La Unidad de Análisis de Contexto elabora Documentos Informe de Análisis de Contexto, y Diagnósticos. Los diagnósticos analizan a profundidad un hecho o situación para determinar sus características y proponer acciones orientadas a la mejora o solución de las problemáticas observadas.
En seguimiento al Artículo 53, Fracción XLVI de la Ley General, los diagnósticos se elaborarán en función de la necesidad de disponer de información actualizada sobre el fenómeno de la desaparición o sobre prácticas delictivas y/o criminales específicas. En relación con esto, los diagnósticos deberán ser elaborados periódicamente para poder conocer la existencia de características y patrones de desaparición, de conformidad con el principio de enfoque diferenciado.
Además, el Sistema Nacional a través de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, “tiene la obligación de generar diagnósticos sobre la problemática de desaparición de personas y otras conductas delictivas conexas o de violencia vinculadas a este delito, que permitan la elaboración de políticas públicas que lo prevengan” (artículo 161, fracción XI de la de la Ley General en Materia de Desaparición)
La metodología aplicada en la elaboración de un diagnóstico considera por lo menos el Estudio de Gabinete, su elaboración se apoya en personas especializadas en investigación social aplicada.