



COLABORACIÓN INTERNACIONAL
La búsqueda de personas desaparecidas es un desafío global que requiere esfuerzos coordinados a nivel internacional. La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas colabora con organismos y mecanismos internacionales para fortalecer sus capacidades y adoptar estándares reconocidos en la materia
Cooperación con el Sistema Universal y Regional de Derechos Humanos
La CNB interactúa con el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, encabezado por la ONU, a través del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Esto incluye la atención a solicitudes de acción urgente, la participación en reuniones temáticas y la provisión de información para informes internacionales
La CNB interactúa con el Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos, encabezado por la ONU, a través del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Esto incluye la atención a solicitudes de acción urgente, la participación en reuniones temáticas y la provisión de información para informes internacionales

Asimismo, dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la CNB contribuye a la implementación de medidas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), como acciones cautelares en casos específicos. También ha participado en audiencias clave ante el CED y otros órganos internacionales para informar sobre la búsqueda de personas en México.
COOPERACIÓN REGIONAL EN AMÉRICA LATINA
Dado el contexto regional, la CNB mantiene una colaboración activa con mecanismos y comisiones de búsqueda en América Latina, participando en grupos de trabajo y reuniones sobre problemáticas comunes. Entre las prioridades de cooperación destacan:



DOCUMENTOS RELACIONADOS (PDF)
