IDENTIFICACIÓN HUMANA
CENTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN HUMANA
El Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) es un equipo especializado de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que trabaja con un enfoque científico, ético y multidisciplinario para identificar a personas desaparecidas en México, garantizando procesos dignos y respetuosos.



Restitución Digna:
El Cierre del Proceso de Identificación Humana
La restitución digna representa la última etapa en el proceso de identificación humana y tiene como objetivo garantizar que los restos de una persona fallecida sean entregados a su familia con respeto, sensibilidad y en apego a sus creencias y tradiciones. Más que un procedimiento técnico, es un acto de justicia, verdad y reparación que permite a las familias cerrar un ciclo de incertidumbre y duelo.
En México, este proceso es responsabilidad de las fiscalías y procuradurías, en coordinación con los servicios forenses y las comisiones de búsqueda, quienes aseguran que la entrega se realice de manera digna y con el debido acompañamiento. También se brinda orientación a las familias sobre los trámites y procedimientos necesarios para la inhumación o el destino final de los restos. Además de los posibles procesos jurídicos que se derivan de la identificación de la persona.