PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA
PROTOCOLO HOMOLAGADO DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS (PHB)
El Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas se crea para mejorar la manera en que se realizan las búsquedas de personas desaparecidas. Su objetivo es definir cómo deben actuar las instituciones en este proceso.

El Protocolo Homologado ayuda a organizar y planear las actividades de búsqueda, facilita la coordinación entre diferentes instituciones, distribuye tareas y permite evaluar el trabajo realizado. Además, asegura que se respeten los derechos de las personas desaparecidas y de sus familias durante todo el proceso.

En resumen, este protocolo establece claramente lo que las autoridades debemos hacer para garantizar a las familias que estamos haciendo todo lo posible por encontrar a sus seres queridos
PROTOCOLO ADICIONAL DE BÚSQUEDA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (PABNNA)
El Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes responde a la necesidad de contar con estrategias especializadas de búsqueda que reconozcan la vulnerabilidad particular de menores de edad en situaciones de desaparición.

Este protocolo, desarrollado con la participación de autoridades y familias de personas desaparecidas, mejora la eficiencia de las búsquedas mediante lineamientos claros y efectivos, que aseguran una actuación
inmediata y especializada por parte de las autoridades.

Además, el Protocolo facilita la coordinación entre las autoridades de búsqueda y las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, garantizando una protección integral de los menores, tanto en su localización como durante el proceso de reintegración a sus familias.

ENFOQUES
Para lograr la mayor eficacia en la búsqueda de personas desaparecidas, el personal que trabaja en la CNB utiliza diversos enfoques que permiten interpretar cada caso según sus características y ajustar las estrategias considerando factores como género, edad, vulnerabilidad o contexto cultural.

