EL AMPARO BUSCADOR:

UNA HERRAMIENTA CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS GUÍA PARA FAMILIARES Y PERSONAS JUZGADORAS

LLos desafíos que enfrenta México en materia de desaparición de personas han generado varias respuestas institucionales y jurídicas. Entre estas destaca lo que se conoce informalmente como “amparo buscador”. A través de él, un juez o una jueza busca a la persona desaparecida forzadamente al ordenar a otra autoridad no sólo que dé información, sino que presente a la persona en su poder. Sin embargo, se conoce muy poco sobre la importancia y los alcances de esta herramienta, así como la forma de utilizarla.
Por esa razón, la CNB, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha construido una guía principalmente para las personas buscadoras, con la finalidad de brindar información clara sobre lo que se puede hacer con el amparo buscador y cómo solicitarlo. Igualmente, busca difundir estas herramientas entre juezas y jueces para su implementación en casos de desaparición forzada.
Aquí la puedes consultar:

EL ABC DEL ANÁLISIS DE CONTEXTO

Herramientas básicas del análisis de contexto orientado a la búsqueda de personas desaparecidas.

MANUAL DE CAPACITACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS, TOMO 1

Como parte de su esfuerzo para profesionalizar personas servidoras públicas en la búsqueda de personas, la CNB convocó en 2019 a especialistas para elaborar textos dirigidos a la capacitación. En 2020 los compiló en el Manual de Capacitación para la Búsqueda de Personas, tomo 1: la voz de la academia. Se trabaja en la generación de tomos adicionales que complementen la mirada académica con la experiencia de familias de personas desaparecidas e instituciones.

INFORME DE LA CNB AL CED

El Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas CED adoptará en próxima fecha su informe respecto de la visita que hizo a México en noviembre 2021. Este es el informe que la CNB presentó al inicio de la misma

Análisis de Contexto

Análisis de Contexto de Nayarit

La Comisión Nacional de Búsqueda presenta la Versión Pública del Análisis de Contexto de Nayarit, así como la versión resumida de dicho informe:

Análisis de Contexto, Caso Claudia Uruchurtu.

El 26 de marzo se cumplió un año de la desaparición de Claudia Uruchurtu, ocurrida el 26 de marzo 2021 en Nochixtlán, Oaxaca. A solicitud de la familia, se comparte la versión pública del Análisis de Contexto elaborado por la CNB sobre la desaparición de Claudia.


Traducción de las Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición.

 

La traducción de las Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición a seis lenguas indígenas fue realizado gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

La iniciativa forma parte de las acciones emprendidas a través de la actividad RED-DH en colaboración con el Centro Profesional Indígena de Asesoría Defensa y Traducción para promover y difundir información entre la población indígena en México.

 

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Purepecha



Purépecha

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Totonaco



Totonaco

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Nahuatl



Náhuatl

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Nahuatl



Náhuatl

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Totonaco



Totonaco

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Leyes Generales contra la Tortura y la Desaparición Wixarika



Wixárika

Escanea el código para más información sobre el tomo.

Comisión Nacional de Búsqueda

Contacto

Nacional: 55-13-09-90-24 y 800-028-77-83

Lada gratuita internacional: 185-52-62-31-09

                     AVISOS DE PRIVACIDAD

Síguenos en nuestras redes sociales